STEREOTAPE RECORDS
SELLO DISCOGRÁFICO
Stereotape Records es un sello discográfico independiente con sede en Buenos Aires, Argentina desde el año 2006. Se ocupa de la edición de discos en formato físico y digital, incluso vinilo; desarrollo, prensa, licencias, producciones audiovisuales y soundtracks con distribución en su catálogo.
El sello nació como proyecto personal del productor Diego Guiñazu y la multi instrumentista y compositora Natalie Naveira, para su proyecto Trip Hop: Lendi Vexer. Con la idea de editar y lanzar al mercado su primer álbum con total libertad artística y acomodarse a los tiempos artísticos más que a los comerciales. Con la premisa de que masividad por sí misma no vale sin un producto musical que genere legitimidad y respeto.
El siguiente paso es realizar compilados e intercambios con sellos independientes y productoras internacionales dentro del género “electrónica” y subgéneros hasta el rock alternativo. Y así dar por finalizada la etapa de "sello de artista” que sólo lo era por razones organizativas y falta de experiencia. Siempre el foco, además de estar en lo artístico y técnico, estará en las relaciones humanas.
Los discos de Stereotape Records pueden adquirirse a través del catálogo de esta página web dentro de cada ítem. En disquerías especializadas de Argentina. Y por catálogo de distribución de SuperD, Amazon, etc en Canada, EE.UU, Japón, China, Australia, Francia, España, Italia, Alemania, Suecia y cientos de países más. O en formato digital en tiendas como iTunes, Spotify, etc.
El dúo de trip-hop argentino está de vuelta con un nuevo lanzamiento (Single). Una trilogía de remezclas, atravezada por el Trip Hop orquestal, el reggae y el Drum and Bass. DJ's y productores de Alemania e Inglaterra han realizado las remix como ganadores del concurso "LENDI VEXER STORMY CLOUDS REMIX CONTEST".
Princess of Nothingness versión aniversario 10 años en vinilo de 7 pulgadas contiene una tarjeta de descagas con tres rarezas. El vinilo consta de 4 tracks que acarician melodías folk bajo un manto electrónico, con poesías introspectivas y melancólicas. Mixturando géneros musicales como el Folk, la canción, los ritmos rotos y desde un cultivado trip hop con reminiscencia al sonido de la vieja escuela de Bristol como Portishead, Tricky, Massive Attack o PJ Harvey hasta un rock alternativo como Radiohead. La distribución estética del idioma es una característica en estos cuatro tracks de los cuales dos son en inglés, uno en castellano y otro en francés.
Princess of Nothingness consta de 4 tracks que acarician melodías folk bajo un manto electrónico, con poesías introspectivas y melancólicas. Mixturando géneros musicales como el Folk, la canción, los ritmos rotos y desde un cultivado trip hop con reminiscencia al sonido de la vieja escuela de Bristol como Portishead, Tricky, Massive Attack o PJ Harvey hasta un rock alternativo como Radiohead. La distribución estética del idioma es una característica en estos cuatro tracks de los cuales dos son en inglés, uno en castellano y otro en francés.
La placa consta de 13 tracks que exploraran las variables vocales dentro de la música electrónica down tempo conjugando poesías tristes y melancólicas con un gran contenido crítico abordando géneros musicales como el Folk, la canción, los ritmos rotos, el trip hop y un jazz desmantelado. El Theremin es partícipe de esta combinación en varios tracks de la placa.